Blog de Universidad
viernes, 16 de agosto de 2019
martes, 13 de agosto de 2019
''MICROFLORA NORMAL DEL CUERPO HUMANO'' Cap 10
Microflora normal
del cuerpo humano

PARTICIPACIÓN DE LA MICROBIOTA
NATURAL
Los microorganismos que permanecen constantemente en las
superficies del cuerpo son comensales. Su presencia en determinada área depende de ciertos factores fisiológicos como temperatura, humedad y determinados nutrientes y sustancias inhibidoras. Su existencia no es indispensable para la vida, puesto
que es posible criar animales “sin gérmenes” en ausencia completa de flora microbiana normal. Sin embargo, la flora natural
de ciertas áreas tiene una función importante para conservar la
salud y la función normal.

MICROBIOTA NORMAL DE LA PIEL
La piel, al encontrarse expuesta constantemente al ambiente y
en contacto con el mismo, es un medio idóneo para la permanencia de microorganismos transitorios. Sin embargo, hospeda
a una flora natural constante y definida que es modificada en
distintas regiones anatómicas por las secreciones, el uso de ciertas prendas o la proximidad a las mucosas:



MICROBIOTA NORMAL DE LA BOCA
Y VÍAS RESPIRATORIAS SUPERIORES

Las infecciones de la boca y aparato respiratorio por lo general son causadas por flora buconasal mixta, incluidos anaerobios.
Las infecciones periodontales, abscesos peribucales, sinusitis y
mastoiditis por lo general son causados por P. melaninogenica,
Fusobacteria y Peptostreptococci
MICROBIOTA NORMAL DEL INTESTINO
Al nacimiento, el intestino es estéril, pero poco después se introducen microorganismos con el alimento. En los niños alimentados al seno materno, el intestino contiene un gran número de
estreptococos productores de ácido láctico y lactobacilos. Estos
microorganismos aerobios y anaerobios, grampositivos e inmóviles (p. ej., especies de Bifi dobacterium) producen ácido a partir
de carbohidratos y toleran un pH de 5.0. En los niños alimentados con biberón, existe una fl ora más mixta en el intestino y
los lactobacilos son menos predominantes. Conforme los hábitos alimentarios adquieren el patrón del adulto, la fl ora intestinal cambia. La alimentación repercute signifi cativamente en la
composición relativa de la fl ora tanto intestinal como fecal. El
intestino del recién nacido en cuidados intensivos tiende a estar colonizado por enterobacterias como Klebsiella, Citrobacter
y Enterobacter.

MICROBIOTA NORMAL DE LA URETRA

MICROBIOTA NORMAL DE LA VAGINA
Poco después del nacimiento, aparecen lactobacilos aerobios
en la vagina y persisten siempre y cuando el pH permanezca
ácido (varias semanas). Cuando el pH se neutraliza (permanece
así hasta la pubertad) la fl ora es mixta a base de cocos y bacilos. Durante la pubertad, reaparecen los lactobacilos aerobios
y anaerobios en gran cantidad y contribuyen a mantener el pH
ácido al producir ácido a partir de carbohidratos, en especial
glucógeno. Aparentemente este es un mecanismo importante
para prevenir el establecimiento de otros microorganismos potencialmente nocivos en la vagina.

MICROBIOTA NORMAL
DE LA CONJUNTIVA
Los microorganismos que predominan en la conjuntiva son
dift eroides, S. epidermidis y estreptococos no hemolíticos. Con
frecuencia también existen Neisseria y bacilos gramnegativos
similares a Haemophilus (especies de Moraxella). La fl ora conjuntival normalmente es regulada por la circulación de lágrimas,
que contienen lisozima antibacteriana.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)